Categorías: Jornadas y seminarios, LegislaciónAIMPLAS ha organizado la
III edición de okPlas que tendrá lugar los días 6 y 7 de octubre de 2020. En esta edición se presentará la situación actual, novedades y tendencias en
legislación de materiales plásticos en diferentes sectores y cómo hay que implementarlas en la empresa.
Como en anteriores ediciones se dividirá en dos jornadas, el primer día se tratarán las
novedades legislativas aplicables al sector plástico y el segundo día estará dedicado íntegramente a
materiales en contacto con alimentos.
Debido a la situación, este año se ha abierto la modalidad streaming, además de la presencial. Más de 15 ponentes nacionales e internacionales abordarán la legislación que afecta o pueden afectar en el futuro, destacando temas como el
BREXIT,
REACH,
Economía Circular,
microplásticos, uso de
reciclado y
bioplásticos, materiales en contacto con alimentos,
NIAS, temas que están de actualidad en estos momentos relacionados con legislación y los futuros desarrollos, incluyendo también avances en la interpretación de la legislación y aplicación.
NOVEDADES LEGISLATIVAS APLICABLES AL SECTOR DEL PLÁSTICOPara abrir el seminario desde
FEIQUE aclararán cómo afecta el Brexit al sector. La empresa
DECERNIS hablará sobre las herramientas para asegurar el cumplimiento de la legislación, mientras que
ANAIP y
FOOD PACKAGING FORUM tratarán un tema de gran interés como los plásticos y la Economía Circular. Los microplásticos están en el punto de mira, para ello
AIMPLAS explicará la situación actual, implicaciones, riesgos para la salud y cómo afecta. Desde
AEMPS se descubrirán las novedades del Reglamento de productos sanitarios. A continuación,
UNE recalcará el valor de la normalización en el desarrollo de productos plásticos.
Tras la pausa de la comida, las personas que asistan al evento presencialmente realizarán una visita en las instalaciones de
AIMPLAS. Para finalizar la jornada, se realizará un Workshop del
proyecto Veritas que está desarrollando una aplicación de de Blockchain para asegurar la trazabilidad en envase plástico alimentario.
MATERIALES EN CONTACTO CON ALIMENTOSKELLER HECKMAN abrirá la segunda jornada con su ponencia sobre el reglamento (UE) No 10/2011, donde se establecen las normas para aquellos materiales y objetos de plástico destinados a entrar en contacto con alimentos. Seguido de la empresa
DECERNIS que explicará la diferencias entre la legislación EUROPEA/FDA/CHINA.
LABORATORIO TECNOLÓGICO DE URUGUAY (LATU) presentará la regulación MERCOSUR para materiales en contacto con alimentos. Tras la pausa del café,
AIMPLAS hablará sobre materiales plásticos reciclados en contacto con alimentes y la nueva modificación del Reglamento 282/2008, la aplicación de la legislación de contacto con alimentos a los biopolímeros y la situación actual y novedades en sustancias no añadidas internacionalmente (NIAS).
Para concluir el seminario, desde la
Conselleria de Sanidad revelarán los nuevos retos para el control de materiales en contacto con alimentos.
Esta edición cuenta con el respaldo de la empresa patrocinadora
DECERNIS.
Las inscripciones se pueden hacer ya.